martes, 5 de junio de 2018
lunes, 28 de mayo de 2018
Concurso
mayo 28, 2018
No comments
La tecnología en las personas puede generar disturbios, ya que a medida que pasa el tiempo, la tecnología se vuelve indespensable para muchas personas, provocando conflictos por el uso excesivo del aparato que se esté utilizando. Aunque, es un artefacto importante y útil, que facilita la búsqueda y la interacción por las distintas redes sociales.
- Ángulo Picado:
martes, 15 de mayo de 2018
Ángulos de fotos
mayo 15, 2018
2 comments
Una de las técnicas que comúnmente se usa para dar más importancia a un sujeto o un elemento, es resaltar las características de éste al cambiar el ángulo desde el que tomamos la foto.
Existen diversos tipos de ángulos a la hora de tomar las fotos:

Veamos ejemplos:
CENITAL:
Colocamos la cámara desde arriba, totalmente perpendicular al suelo. El ángulo cenital es muy usado en producciones cinematográficas o tomas desde helicóptero para grabar extensiones muy amplias. O los mapas por satélite son el ejemplo más representativo de ángulo cenital.
PICADO:
Aquí, la foto se toma a una altura superior a la de los elementos de la escena.
Este punto de vista tiende a disminuir el peso visual de los sujetos u objetos fotografiados.
NORMAL o A NIVEL:
Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo. Es cuando la fotografía se realiza desde el mismo nivel del objeto tomado, ni por encima ni por debajo de él. Sirve para mostrar o describir algo de manera "natural" u "objetiva".Nos da la sensación de estabilidad y se ha de hacer siempre a la altura de los ojos.
CONTRAPICADO:
Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.
Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos connotar enaltecimiento, importancia o poder.
NADIR:
La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. Aquí conseguimos un efecto más exagerado aún que con el ángulo picado. Conseguimos una perspectiva central, ya que las líneas tienden hacia el centro de la escena.
Existen diversos tipos de ángulos a la hora de tomar las fotos:

Veamos ejemplos:
CENITAL:

Colocamos la cámara desde arriba, totalmente perpendicular al suelo. El ángulo cenital es muy usado en producciones cinematográficas o tomas desde helicóptero para grabar extensiones muy amplias. O los mapas por satélite son el ejemplo más representativo de ángulo cenital.
PICADO:

Aquí, la foto se toma a una altura superior a la de los elementos de la escena.
Este punto de vista tiende a disminuir el peso visual de los sujetos u objetos fotografiados.
NORMAL o A NIVEL:

Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo. Es cuando la fotografía se realiza desde el mismo nivel del objeto tomado, ni por encima ni por debajo de él. Sirve para mostrar o describir algo de manera "natural" u "objetiva".Nos da la sensación de estabilidad y se ha de hacer siempre a la altura de los ojos.
CONTRAPICADO:

Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.
Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos connotar enaltecimiento, importancia o poder.
NADIR:

La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. Aquí conseguimos un efecto más exagerado aún que con el ángulo picado. Conseguimos una perspectiva central, ya que las líneas tienden hacia el centro de la escena.
martes, 8 de mayo de 2018
Planos de una toma 2
mayo 08, 2018
No comments

Primerísimo Plano
Primer Plano
Plano Medio
Plano Detalle
Plano Americano
Plano General
Plano Paronamico
martes, 24 de abril de 2018
Planos de una toma
abril 24, 2018
No comments

PRIMERÍSIMO PLANO:
Titanic; 1998, Leonardo Di Caprio
PRIMER PLANO:
Nanny McPhee; 2005, Emma Thompson
PLANO MEDIO:
Frida; 2002, Salma Hayek
PLANO DETALLE:
Juego de Gemelas; 1999, Lindsay Lohan
PLANO AMERICANO:
Harry Potter y las reliquias de la muerte pt. 1; 2010; Emma Watson, Rupert Grint, Daniel Radcliffe
PLANO GENERAL:
Grease; 1978, John Travolta y Olivia Newton-John.
PLANO PANORÁMICO:
martes, 17 de abril de 2018
ACTIVIDAD 4
abril 17, 2018
No comments
En el zoológico de Canadá fueron capturadas las imágenes del niño interactuando con el oso polar.
La carrera de formula E fue todo éxito entre los aficionados.
En la actualidad el estrés en el trabajo es una de las mayores causas de enfermedades mentales.
Messi a punto de convertir uno de sus tantos goles por encima del arquero.
El grave choque múltiple en la autopista Panamericana.
La carrera de los 100km. por la lucha contra el cáncer de mama.
La increíble imagen capturada por la NASA cuando el meteorito cayó sobre el Pacífico.
El recital de Carlos Bautes en Colombia, antes de caerse del escenario.
Se cree que los gatos van a ser los nuevos dominantes de las empresas más exitosas.
El nuevo challenge: comer cereal mientras te bañas en el mismo.
Selfies de perros, lo más lindo que verás hoy.
¿Son los delfines ahora violentos?