Placas

La tecnología de un nuevo mundo.

Cámaras digitales

Cámaras que podes llevar a todos lados.

Códigos binarios

Códigos binarios

Lamparita

Uno de los primeros inventos de nuestra tecnología actual.

Redes sociales

La influencia constante en nuestras vidas.

lunes, 20 de mayo de 2019

17 de Mayo

El 17 de mayo es el Día Mundial del Internet. Por eso, hacemos una síntesis de éste:

Por un lado, tenemos los aspectos positivos del Internet: estar en constante contacto con una persona sin importar la distancia que los separe, accesibilidad a contenido online de cualquier cosa, también estar informado acerca de las noticias de todo el mundo, además existen muchas herramientas para fomentar la educación con fácil acceso. Es decir, que Internet es una plataforma muy útil y constructiva.

También debemos hacer énfasis en los aspectos negativos, en los cuales hay que estar al tanto del daño que puede generar en una persona: 
Si hay algo que destacar de Internet son los riesgos del mal uso de este. El pasar mucho tiempo delante de la pantalla, podría generar una adicción que perjudicaría al sujeto de manera psicológica, como el aislamiento, y física, como la aparición del sedentarismo. Al ser un medio totalmente libre, cada usuario puede publicar o encontrar información falsa, porque no todo lo publicado puede ser rigurosamente regulado y verificado. Además, hay publicaciones que incitan el odio y la discriminación, así sea hacia una persona o un grupo en concreto. Esto puede tener graves consecuencias, desde trastornos como la depresión, hasta la misma muerte.- Julieta Saravia.

Es importante tener en cuenta cómo surge y sus avances en la actualidad:
El Internet surge en los años 60, durante la Guerra Fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país, esta red se la llamo ARPANET, al pasar el tiempo se fueron creando y generando mas servidores y esta red evolucionó al punto en el que estamos hoy; el 53% de los seres humanos, unos 4.000 millones de personas, utilizan habitualmente la red. Esto significa que el Internet es una herramienta con constante uso en la actualidad que cada año progresa y mejora más.- Eugenia Castro.

Más allá del uso recreativo, el Internet tiene muchos usos:
Internet es una gran herramienta masiva al alcance de todos. Esta nos permite acceder a información, otras plataformas, comunicación hasta con personas a miles de kilómetros, con otras culturas, entretenimiento. Esta gran herramienta redefinió las relaciones de los seres humanos. Actualmente hay apps que envían a otras personas a comprar lo que uno le pida, desde alimento hasta ropa, facilitando las obligaciones humanas. Pero, ¿hasta qué punto es esto favorable? ¿Podría el uso indiscriminado de estas pequeñas ayudas llevarnos a ser como los humanos de Wall-E?- Celeste García.

lunes, 11 de marzo de 2019

Editando mi blog


Así se veía antes:


Y así se ve ahora!:




Para renovar el nuestro blog hay que descargar una plantilla en bTemplates, descomprimirla y luego editar el blog con esos archivos.


Año Nuevo


Feliz comienzo de clases! Qué este año sea mejor que los anteriores!!


martes, 27 de noviembre de 2018

FIN DE AÑO


FIN DE AÑO

Este año realizamos muchisimas actividades con nuestra profesora Cristina Velasquez, trabajos de robótica, fotografía, edición y simulaciones, la votación de la bandera de los giochi de este año, entre otras, a su vez registramos todo en nuestros blogs, los de todo el curso se pueden ver en; 

 http://educaciontecnologicanes2016.blogspot.com/


El próximo año esperamos que sea igual de interesante que este.


martes, 13 de noviembre de 2018

Proyecto Robotica: sensores de humedad.

Miembros del grupo: Castro Eugenia, Garcia Celeste, Saravia Julieta y Talevi Keila,


En las ultimas clases hemos estado programando un dispositivo que alarma cuando las plantas necesitan ser regadas. Esta formado por componentes como un zumbador, un sensor de humedad y una matriz de caritas tristes y felices.




El sensor se introduce con la planta y dependiendo de si esta esta regada el zumbador no emitirá sonido y se mostrara una carita feliz en la matriz. En cambio, en falta de agua, el zumbador se activara y en la matriz cambiara a una carita triste. 




El proyecto esta programado en la plataforma EducaBlock, se necesitan de perfiles de bloques de Conrol, Logica, Matematica, Salida, Pantalla y Entrada.








martes, 16 de octubre de 2018

Bandera Giochi


martes, 9 de octubre de 2018

Sensores en el Mundo Digital.



Test:

Un sensor es:

Un dispositivo de medición de datos del entorno.

Un sistema que puede afectar el entorno.

Un aparato de comunicación.
Los valores capturados por un sensor dentro de un microcontrolador son:

Analógicos

Digitales

Voltajes.
¿Con que voltajes se alimentan los sensores típicos que puedes encontrar?

5V y 3V

12V siempre

5V siempre
Un acelerómetro es un ...

... sensor que mide la velocidad.

... sensor que mide la aceleración.

... sensor de temperatura.
Un termistor es ...

... un sensor de luz.

... un display.

... un sensor de temperatura.